BIENVENIDOS

Te damos la bienvenida a nuestro blogg espero que la información recolectada sea de su utilidad. Gracias por visitar nuestro blogg

jueves, 11 de marzo de 2010

EDI(Electronic Data Interchange)


DEFINICIÓN

Es un conjunto coherente de datos, estructurados conforme a normas de mensajes acordadas, para la transmisión por medios electrónicos, preparados en un formato por el ordenador y de ser procesado automaticamente y sin ambigüedad.


Es aquella parte de un sistema de información capaz de cooperar con otros sistemas de informacion mediante el intercambio de mensajes EDI.

¿QUÉ FUNCIONALIDAD OFRECE EL EDI?

Intercambio electrónico de datos es el intercambio entre sistemas de información, por medios electrónicos, de datos estructurados de acuerdo con normas de mensajes acordadas. A través del EDI, las partes involucradas cooperan sobre la base de un entendimiento claro y predifinido a cerca de un negocio común, que se lleva a cabo mediante la transmisión de datos electrónicos estructurados.

PRINCIPALES CAMPOS DE APLICACIÓN
Los tipicos campos de aplicación del EDI son el intercambio de información industrial, comercial, financiera, médica, administrativa, fabril o cualquier otro tipo similar de información estructurada. Esta información, con independencia de su tipo concreto, se estructura en unos formatos que se pueden ser procesados por las aplicaciones informáticas.

MAPA CONCEPTUAL EDI


ECR(Efficent Customer Response)

http://www.gs1pa.org/boletin/2005/mayo/boletin-may05-art2.html

Respuesta Eficiente al Consumidor(Eficcent Customer Response) es un modelo estrategico de negocios en el cual clientes y proveedores trabajan en forma conjunta para entregar el mayor valor agregado al consumidor final. La implementación de ECR busca aumentar la eficiencia de la cadena de abastecimiento en su totalidad, en lugar de potenciar puntualmente alguno de sus componentes. El objetivo final de ECR consiste en integrar los procesos logísticos y comerciales , pasando de un esquema"push" donde los industriales fuerzan el ingreso de los productos a los canales comerciales a un esquema "pull", en el cual se responde a la demanda real del consumidor, logrando así una maximización de su satisfacción y una reducción de los costos totales.

BENEFICIOS
La implementacion de ECR le permitirá alcanzar grandes beneficios a su empresa y sus socios ccomerciales:
  • Mayor satisfacción del consumidor
  • Mejores relaciones entre comerciante e industrial
  • Reducción de los días de inventario
  • Reducción de los costos de mantener el inventario
  • Mayor rotación
  • Disminuición de costos operativos y administrativos
  • Reducción de los tiempos de reabastecimiento.

MAPA CONCEPTUAL ECR


CODIGO DE BARRAS


DEFINICIÓN
Es un código basado en la representación mediante un conjunto de líneas paralelas verticales de distinto grosor y espaciado que en su conjunto contienen una determinada información. De este modo, el código de barras permite reconocer rápidamente un artículo en un punto de la cadena logística y así poder realizar inventario o consultar sus características asociadas. Actualmente, el código de barras está implantado masivamente de forma global.

Es un sistema que permite la identificación de las unidades comerciales y logísticas de forma única, global y no ambigua. Este conjunto de barras y espacios codifican pequeñas cadenas de caracteres en los símbolos impresos.


NOMENCLATURA BÁSICA

MÓDULO: Es la unidad mínima o básica de un código. Las barras y los espacios están formados por un conjunto de módulos.

BARRA: El elemento(oscuro) dentro del código. Se hace correponder con el valor binario 1.


ESPACIO: El elemento(claro) dentro del código. Se hace corresponder con el valor binario 0.

CARACTER: formado por barras y espacios. Normalmente se correponde con un caracter alfanumérico.


TIPOS DE CODIGOS DE BARRAS

1. CODIGOS DE BARRAS LINEALES.
  • EAN
  • Code 128

  • Code 39
  • Code 93

  • Codobar

2. CODIGO DE BARRAS BI-DIMENSIONALES

  • PDF417: Es un código multifilas continuo, de longitud variable, que tiene alta capacidad de almacenamiento de datos. El código consiste en un patrón de marcas (17,4), los subjuegos están definidos en términos de valores particulares de una función discriminadora, cada subjuego incluye 929 codewords (925 para datos, 1 para los descriptores de longitud y por lo menos 2 para la corrección de error) disponibles y tiene un método de dos pasos para decodificar los datos escaneados. Es un archivo portátil de datos (Portable Data File), tiene una capacidad de hasta 1800 caracteres numéricos, alfanuméricos y especiales. El código contiene toda la información, no se requiere consultar a un archivo.

APLICACIONES: Industria en general. Sistemas de paquetería: cartas porte. Compañías de seguros: validación de pólizas. Instituciones gubernamentales: aduanas. Bancos: reemplazo de tarjetas y certificación de documentos. Transportación de mercadería: manifiestos de embarque. Identificación personal y foto credencial. Registros públicos de la propiedad. Testimonios notariales. Tarjetas de circulación. Licencias de manejo. Industria electrónica etc. Y algo más

  • Datamatrix, Está hecho por módulos cuadrados organizados dentro de un modelo descubridor de perímetro. Cada símbolo tiene regiones de datos, que contienen un juego de módulos cuadrados nominales en un arreglo regular.

APLICACIONES:Identificación y control de partes componentes ( según AIAG: Automotive Industry Action Group). Control y prevención de productos en expiración o que han sido "recalled". Codificación de dirección postal en un símbolo bidimensional (usos en el servicio postal para automatizar ordenado del correo). Marcado de componentes para control de calidad. Los componentes individuales son marcados identificando al fabricante, fecha de fabricación y número de lote, etc. Etiquetado de desechos peligrosos(radioactivos, tóxicos, etc.) para control y almacenamiento a largo plazo.

  • Código QR (Quick Response), Es un código bidimensional con una matriz de propósito general diseñada para un escaneo rápido de información. QR es eficiente para codificar caracteres Kanji (su diseñador fue Denso y lo desarrolló en Japón), es una simbología muy popular en Japón.

VENTAJAS DEL CÓDGIO DE BARRAS
Entre las primeras justificaciones de la implantación del código de barras se encontraron la necesidad de agilizar la lectura de los artículos en las cajas y la de evitar errores de digitación. Otras ventajas que se pueden destacar de este sistema son:

  • Agilidad en etiquetar precios pues no es necesario hacerlo sobre el artículo sino simplemente en el lineal.
  • Rápido control del stock de mercancías.
  • Estadísticas comerciales. El código de barras permite conocer las referencias vendidas en cada momento pudiendo extraer conclusiones de mercadotecnia.

  • El consumidor obtiene una relación de artículos en el ticket de compra lo que permite su comprobación y eventual reclamación.
  • Se imprime a bajos costos.
  • Posee porcentajes muy bajos de error.
  • Permite capturar rápidamente los datos.

  • Los equipos de lectura e impresión de código de barras son flexibles y fáciles de conectar e instalar.
  • Permite automatizar el registro y seguimiento de los productos.

MAPA CONCEPTUAL CODIGO DE BARRAS




LECTORES DE BARRA




Los lectores ópticos de marcas son sistemas que aceptan información escrita a mano y la transforman en datos binarios inteligibles por el ordenador, central. El usuario se limita a marcar con su lápiz ciertas áreas preestablecidas del documento que representan posibles opciones o preguntas. Estos documentos pueden ser leídos posteriormente, a gran velocidad, por un ordenador con un lector óptico de marcas. Este detecta las zonas preestablecidas que están marcadas. Esta forma de introducir datos en la ordenador es útil, por ejemplo, para corregir exámenes de tipo test, escrutar quinielas, valorar encuestas, etc.

Los lectores ópticos o scanners captan la información contenida en el código de barras. Son fáciles de instalar y usar.
En general, emiten una línea de luz roja que se refleja en los patrones de luz clara y obscura contenidos en las barras y los espacios. Dichos reflejos son tomados por un transductor del scanner que los convierte en una señal eléctrica, que a su vez es transformada por el decodificador del scanner en ceros y unos, o sea, en el dato binario de las computadoras.
Existen en el mercado lectores ópticos de diferentes formas y tamaños. En forma de pluma o rastrillo (que requieren hacer contacto con el código) o tipo pistola láser, que pueden hacer la lectura a distancia.
Cuando el lector óptico toma la información del código de barras, puede ser que éste se encuentre girado, es por ello que aunque se lea sólo el ancho de las barras y los espacios, es necesario darle al código una altura que permita la lectura.

MAPA CONCEPTUAL LECTORES DE BARRAS


miércoles, 10 de marzo de 2010

LECTORES DE CODIGO DE BARRAS CCD - Largo alcance

ARGOX AS-8000:Excelente lector de código de barras, posee conexión USB, es la mejor opción entre un CCD básico y un costoso láser. Permite ser utilizado en Notebook.




ARGOX AS-8150: Con uan velocidad de 200 lecturas por segundo es ideal para entornos de punto de venta, control documentario, registrar ingresos y salidas de mercadería, etc. Al mismo tiempo, es capaz de realizar capturas de barras semideterioradas(producidas por ligeros daños en la etiqueta)


ARGOX AS-8310: es el lector de código de barras CCD de largo alcance diseñado para gran cantidad de aplicaciones, incluyendo negocios y oficinas profesionales, bodegas, hospitales, laboratorios, tiendas, recepción,etc. Ofrece una lectura rápida y de gran exactitud, muy superior a otros equipos de su clase.



MS335 - Unitech: es un escaner CCD de alto desempeño que proporciona confiabilidad y durabilidad a un precio razonable. Diseñado para cumplir sus necesidades en un gran número de aplicaciones para negocio, ventas, automatización de oficinas, medicina, distribución postal, y aplicaciones industriales light, provee características necesarias para optimizar la productividad.

HERON D130 DATALOGIC: El Datalogic Heron es un lector de presentación de nivel básico o de entrada, con la característica que puede ser utilizado por cualquier usuario. Ideal para aplicaciones con lectura instintiva o aplicaciones donde el producto se pasa a menos de 20 cm, es la solución para puntos de venta o aplicaciones de oficina, este lector proporciona alto desempeño un un diseño innovador en el mismo paquete.

D130G DATALOGIC: Desarrollado para brindar un alto rendimiento con un diseño atractivo, el resultado es compacto, resistente, fácil de manejar y liviano.

Su simplicidad de uso y ergonomía lo hacen apropiado tanto para uso industrial como para las aplicaciones minoristas y comerciales .

martes, 9 de marzo de 2010

INTERNET

DEFINICIÓN

Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.

Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.

Principales buscadores

Un buscador se define como el sistema informático que indexa archivos almacenados en servidores web cuando se solicita información sobre algún tema. Por medio de palabras clave, se realiza la exploración y el buscador muestra una lista de direcciones con los temas relacionados. Existen diferentes formas de clasificar los buscadores según el proceso de sondeo que realizan. La clasificación más frecuente los divide en: índices o directorios temáticos, motores de búsqueda y metabuscadores.

Cantidad de usuarios

El número de usuarios aumenta de forma continua. En 2006 se estimaba el número de internautas en 1.100 millones. Para el 2016 se estima que el número ascenderá a 2.000 millones.

Cantidad de páginas

Es difícil establecer el tamaño exacto de Internet, ya que éste crece continuamente y no existe una manera fiable de acceder a todo su contenido y, por consiguiente, de determinar su tamaño.

Un estudio del año 2005 usando distintos motores de búsqueda (Google, MSN, Yahoo!, and Ask Jeeves) estimaba que existían 11500 millones de paginas Web.7

MAPA CONCEPTUAL INTERNET


lunes, 8 de marzo de 2010

INTRANET

DEFINICIÓN

Es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir de forma segura cualquier información o programa del sistema operativo para evitar que cualquier usuario de Internet pueda ingresar. En la arquitectura que el software servidor se ejecuta en una Intranet anfitriona. No es necesario que estos dos software, el cliente y el servidor, sean ejecutados en el mismo sistema operativo. Podría proporcionar una comunicación privada y exitosa en una organización.


FUNCIONES DEL INTRANET

Tiene como función principal proveer lógica de negocios para aplicaciones de captura, informes y consultas con el fin de facilitar la producción de dichos grupos de nivel de grupo de trabajo. Las redes internas corporativas son potentes herramientas que permiten divulgar información de la compañía a los empleados con efectividad, consiguiendo que estos estén permanentemente informados con las últimas novedades y datos de la organización. También es habitual su uso en universidades y otros centros de formación, ya que facilita la consulta de diferentes tipos de información y el seguimiento de la materia del curso.

Foros, wikis, blogs y redes sociales: Aplicaciones en Intranet

Todavía hay muchas organizaciones que muestran evidencias de las primeras etapas de la Intranet en las empresas, cuando era sólo un medio para transmitir información a los empleados.

La Intranet se nutre hoy de "modelos" de comunicación como foros, wikis, blogs y redes sociales. Son sus verdaderos motores y han inspirado su nuevo rol en el mundo empresarial: un verdadero "canal de interacción virtual", con alto impacto en la comunicación interna y objetivos comúnmente centrados en la innovación, la mejora permanente y la gestión del conocimiento.

Aplicación de Foros

Aplicación de Wikis

Aplicación de Blogs


domingo, 7 de marzo de 2010

EXTRANET

DEFINICIÓN

Es una red privada virtual que utiliza protocolos de Internet, protocolos de comunicación y probablemente infraestructura pública de comunicación para compartir de forma segura parte de la información u operación propia de una organización con proveedores, compradores, socios, clientes o cualquier otro negocio u organización. Se puede decir en otras palabras que una extranet es parte de la Intranet de una organización que se extiende a usuarios fuera de ella. Usualmente utilizando la Internet. La extranet suele tener un acceso semiprivado, para acceder a la extranet de una empresa no necesariamente el usuario ha de ser trabajador de la empresa, pero si tener un vínculo con la entidad. Es por ello que una extranet requiere o necesita un grado de seguridad, para que no pueda acceder cualquier persona. Otra característica de la extranet es que se puede utilizar como una Internet de colaboración con otras compañías.

Aplicaciones extranet

Los siguientes ejemplos muestran las aplicaciones de la extranet, ya que pueden ser muy variadas dichas aplicaciones:

  1. Groupware, diversas compañías participan en el desarrollo de nuevas aplicaciones con un objetivo común.
  2. Creación de foros.
  3. Compañías empresariales participan y desarrollan programas educativos o de formación.
  4. Para compañías que son parte de un objetivo común de trabajo, mediante la extranet, pueden dirigir y controlar los proyectos comunes.
  5. Una empresa puede participar en redes de conocimiento junto con universidades, asociaciones y demás centros en programas de formación, en actividades de investigación y desarrollo, en bolsas de trabajo, etc.

Beneficios empresariales de la extranet

  • Permite hacer transacciones seguras entre los sistemas internos de la empresa.
  • Mediante aplicaciones de la extranet los trabajadores de la empresa pueden obtener fácil y rápidamente la información sobre los clientes, proveedores y socios.
  • Reducción de costes y ahorro temporal como económico para la empresa
  • Totalmente basada en Internet
  • Desarrollado en cualquier herramienta de programación
  • Independiente del motor de Base de datos
  • Dirección en Internet bajo su propio dominio
  • Conexión de base de datos del sistema contable de la empresa al sistema ‹ opcional
  • Diseñada armónicamente con el mismo estilo del sitio web de su empresa