BIENVENIDOS

Te damos la bienvenida a nuestro blogg espero que la información recolectada sea de su utilidad. Gracias por visitar nuestro blogg

sábado, 3 de abril de 2010

jueves, 11 de marzo de 2010

EDI(Electronic Data Interchange)


DEFINICIÓN

Es un conjunto coherente de datos, estructurados conforme a normas de mensajes acordadas, para la transmisión por medios electrónicos, preparados en un formato por el ordenador y de ser procesado automaticamente y sin ambigüedad.


Es aquella parte de un sistema de información capaz de cooperar con otros sistemas de informacion mediante el intercambio de mensajes EDI.

¿QUÉ FUNCIONALIDAD OFRECE EL EDI?

Intercambio electrónico de datos es el intercambio entre sistemas de información, por medios electrónicos, de datos estructurados de acuerdo con normas de mensajes acordadas. A través del EDI, las partes involucradas cooperan sobre la base de un entendimiento claro y predifinido a cerca de un negocio común, que se lleva a cabo mediante la transmisión de datos electrónicos estructurados.

PRINCIPALES CAMPOS DE APLICACIÓN
Los tipicos campos de aplicación del EDI son el intercambio de información industrial, comercial, financiera, médica, administrativa, fabril o cualquier otro tipo similar de información estructurada. Esta información, con independencia de su tipo concreto, se estructura en unos formatos que se pueden ser procesados por las aplicaciones informáticas.

MAPA CONCEPTUAL EDI


ECR(Efficent Customer Response)

http://www.gs1pa.org/boletin/2005/mayo/boletin-may05-art2.html

Respuesta Eficiente al Consumidor(Eficcent Customer Response) es un modelo estrategico de negocios en el cual clientes y proveedores trabajan en forma conjunta para entregar el mayor valor agregado al consumidor final. La implementación de ECR busca aumentar la eficiencia de la cadena de abastecimiento en su totalidad, en lugar de potenciar puntualmente alguno de sus componentes. El objetivo final de ECR consiste en integrar los procesos logísticos y comerciales , pasando de un esquema"push" donde los industriales fuerzan el ingreso de los productos a los canales comerciales a un esquema "pull", en el cual se responde a la demanda real del consumidor, logrando así una maximización de su satisfacción y una reducción de los costos totales.

BENEFICIOS
La implementacion de ECR le permitirá alcanzar grandes beneficios a su empresa y sus socios ccomerciales:
  • Mayor satisfacción del consumidor
  • Mejores relaciones entre comerciante e industrial
  • Reducción de los días de inventario
  • Reducción de los costos de mantener el inventario
  • Mayor rotación
  • Disminuición de costos operativos y administrativos
  • Reducción de los tiempos de reabastecimiento.

MAPA CONCEPTUAL ECR


CODIGO DE BARRAS


DEFINICIÓN
Es un código basado en la representación mediante un conjunto de líneas paralelas verticales de distinto grosor y espaciado que en su conjunto contienen una determinada información. De este modo, el código de barras permite reconocer rápidamente un artículo en un punto de la cadena logística y así poder realizar inventario o consultar sus características asociadas. Actualmente, el código de barras está implantado masivamente de forma global.

Es un sistema que permite la identificación de las unidades comerciales y logísticas de forma única, global y no ambigua. Este conjunto de barras y espacios codifican pequeñas cadenas de caracteres en los símbolos impresos.


NOMENCLATURA BÁSICA

MÓDULO: Es la unidad mínima o básica de un código. Las barras y los espacios están formados por un conjunto de módulos.

BARRA: El elemento(oscuro) dentro del código. Se hace correponder con el valor binario 1.


ESPACIO: El elemento(claro) dentro del código. Se hace corresponder con el valor binario 0.

CARACTER: formado por barras y espacios. Normalmente se correponde con un caracter alfanumérico.


TIPOS DE CODIGOS DE BARRAS

1. CODIGOS DE BARRAS LINEALES.
  • EAN
  • Code 128

  • Code 39
  • Code 93

  • Codobar

2. CODIGO DE BARRAS BI-DIMENSIONALES

  • PDF417: Es un código multifilas continuo, de longitud variable, que tiene alta capacidad de almacenamiento de datos. El código consiste en un patrón de marcas (17,4), los subjuegos están definidos en términos de valores particulares de una función discriminadora, cada subjuego incluye 929 codewords (925 para datos, 1 para los descriptores de longitud y por lo menos 2 para la corrección de error) disponibles y tiene un método de dos pasos para decodificar los datos escaneados. Es un archivo portátil de datos (Portable Data File), tiene una capacidad de hasta 1800 caracteres numéricos, alfanuméricos y especiales. El código contiene toda la información, no se requiere consultar a un archivo.

APLICACIONES: Industria en general. Sistemas de paquetería: cartas porte. Compañías de seguros: validación de pólizas. Instituciones gubernamentales: aduanas. Bancos: reemplazo de tarjetas y certificación de documentos. Transportación de mercadería: manifiestos de embarque. Identificación personal y foto credencial. Registros públicos de la propiedad. Testimonios notariales. Tarjetas de circulación. Licencias de manejo. Industria electrónica etc. Y algo más

  • Datamatrix, Está hecho por módulos cuadrados organizados dentro de un modelo descubridor de perímetro. Cada símbolo tiene regiones de datos, que contienen un juego de módulos cuadrados nominales en un arreglo regular.

APLICACIONES:Identificación y control de partes componentes ( según AIAG: Automotive Industry Action Group). Control y prevención de productos en expiración o que han sido "recalled". Codificación de dirección postal en un símbolo bidimensional (usos en el servicio postal para automatizar ordenado del correo). Marcado de componentes para control de calidad. Los componentes individuales son marcados identificando al fabricante, fecha de fabricación y número de lote, etc. Etiquetado de desechos peligrosos(radioactivos, tóxicos, etc.) para control y almacenamiento a largo plazo.

  • Código QR (Quick Response), Es un código bidimensional con una matriz de propósito general diseñada para un escaneo rápido de información. QR es eficiente para codificar caracteres Kanji (su diseñador fue Denso y lo desarrolló en Japón), es una simbología muy popular en Japón.

VENTAJAS DEL CÓDGIO DE BARRAS
Entre las primeras justificaciones de la implantación del código de barras se encontraron la necesidad de agilizar la lectura de los artículos en las cajas y la de evitar errores de digitación. Otras ventajas que se pueden destacar de este sistema son:

  • Agilidad en etiquetar precios pues no es necesario hacerlo sobre el artículo sino simplemente en el lineal.
  • Rápido control del stock de mercancías.
  • Estadísticas comerciales. El código de barras permite conocer las referencias vendidas en cada momento pudiendo extraer conclusiones de mercadotecnia.

  • El consumidor obtiene una relación de artículos en el ticket de compra lo que permite su comprobación y eventual reclamación.
  • Se imprime a bajos costos.
  • Posee porcentajes muy bajos de error.
  • Permite capturar rápidamente los datos.

  • Los equipos de lectura e impresión de código de barras son flexibles y fáciles de conectar e instalar.
  • Permite automatizar el registro y seguimiento de los productos.

MAPA CONCEPTUAL CODIGO DE BARRAS